Exhibidor de pie - Vino 35º Sur

Cliente: Viña San Pedro | Canal: Tradicional (CT) y supermercados | Año: 2009

Para la reconocida Viña San Pedro, se diseño un exhibidor de pie para su línea de vinos 35º Sur, con el propósito de fortalecer su presencia en el punto de venta y proyectar el carácter premium de la marca en supermercados y tiendas especializadas.

El nombre 35º Sur proviene de la latitud donde se encuentran los viñedos de la bodega (en el corazón del Valle Central de Chile), una zona privilegiada para la vitivinicultura. Esta referencia geográfica se convierte en el eje simbólico de la marca: territorio, origen y carácter.

El desafío fue diseñar una pieza elegante, robusta y funcional, que no solo organizara las botellas de forma eficiente, sino que también transmitiera visualmente estos atributos, proyectando autenticidad y excelencia.




Render del proyecto


Los renders fueron desarrollados con especial foco en la materialidad y atmósfera visual. El exhibidor presenta un equilibrio entre diseño clásico y resolución contemporánea, destacando la gráfica superior con el logo de la marca, texturas nobles y detalles de contraste en sus terminaciones.
Software utilizado: Modelado en Rhinoceros, renderizado en 3ds Max con plugin V-Ray.

Enfoque conceptual


Inspirado por la identidad de 35º Sur, el diseño del exhibidor no solo evoca la calidez de las barricas de vino y la nobleza del origen chileno de la cepa, sino que incorpora un detalle clave: la estructura frontal presenta una inclinación angular que hace alusión directa al paralelo 35° de latitud sur, donde se ubican los viñedos de Viña San Pedro. Este gesto formal refuerza el anclaje geográfico y territorial de la marca, otorgándole un significado visual concreto en el espacio de exhibición.

La estructura vertical con cenefa curva superior potencia la visibilidad de la marca, mientras que la inclinación sutil desde el punto de vista frontal genera dinamismo, diferenciación y un lenguaje visual alineado con el concepto de origen, autenticidad y precisión. El diseño optimiza el uso del espacio en sala, destacando el producto y su narrativa territorial.

Materialidad y estructura


  • Estructura principal: MDF de 18 mm, enchapado en madera natural, trabajado mediante corte CNC Router para asegurar precisión y consistencia en todos los ensambles y curvaturas.
  • Base: Reforzada y de mayor espesor, terminada con pintura laca negra satinada, que entrega elegancia y resistencia al roce y la humedad del punto de venta.
  • Gráfica superior: Fabricada en PVC espumado (Sintra) de 3 mm, con impresión digital de alta resolución (1440 dpi) y laminado protector mate, que garantiza resistencia al desgaste y fidelidad en el color.
  • Sujeción de botellas: Incorporamos barandas metálicas frontales, hechas en acero trefilado de 6 mm, con acabado en pintura electrostática negra mate. Este detalle, además de asegurar los productos, suma al lenguaje técnico y sofisticado del diseño.

Reflexión


Este proyecto representó una convergencia entre diseño industrial, branding y visual merchandising. El exhibidor cumple exitosamente con su función operativa, al mismo tiempo que aportó valor simbólico a la experiencia del consumidor frente a la marca.

Fue especialmente gratificante lograr que una pieza funcional se transformara en un punto de atracción visual, elevando la percepción del producto y marcando una diferencia en el lineal. Una muestra más de cómo el diseño puede potenciar la narrativa de una marca desde el espacio físico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario